Por parte del gobierno, son quienes creen que las pensiones mismas son las que subirán conformes al IPC.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este en el día de la fecha que las pensiones subirán en 2013 y que se ajustarán «a la subida de la vida«.
Es decir que de esta manera ha respondido la vicepresidenta al ser preguntada por si el Gobierno compensará a los pensionistas por la subida del IPC, tal y como marca la ley.
Sáenz de Santamaría, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha insistido en que las pensiones sólo se han dejado de revalorizar con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que tomó la decisión de congelarlas.
Por parte de la vicepresidenta lo que se ha recordado fue que cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno la primera decisión que adoptó fue la de revalorizar las pensiones, haciendo un esfuerzo «en momentos de dificultad económica».
De todas formas, «El presidente del Gobierno ya lo ha dicho. Si hay un esfuerzo que hay que hacer y una política que no se debe tocar son las pensiones», y esto mismo lo ha subrayado la vicepresidenta, que ha garantizado que las pensiones subirán el próximo año y que se ajustarán al coste de la vida.
Lo que ha añadido la vicepresidenta es lo siguiente…»La ley actual dice cómo hay que hacerlo».
En concreto, Santamaría ha asegurado que subirán en 2013 y que se ajustarán “a la subida de la vida”. En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que el Gobierno español compensará a los pensionistas por la subida del IPC, tal y como marca la ley.
También Soraya agregó que la petición de un rescate para España es una “decisión difícil”.
La vicepresidenta española ha insistido en que se tiene que pensar a la hora de tomar la decisión de un rescate para España, un planteamiento que ha comparado con el procedimiento que sigue una persona cuando se plantea comprar un vivienda
Además debemos destacar que El rescate para España es como decidir comprar una casa fue lo que dijo Santamaria.
“Esto es como cuando uno va a comprarse una casa. No se decide de la misma manera comprarse una camiseta que comprarse una vivienda. Uno piensa mucho la hipoteca que le dan, en qué condiciones y qué le va a suponer y ese mismo procedimiento y ese mismo esquema mental es el que está siguiendo el Gobierno”, ha explicado Sáenz de Santamaría en declaraciones a la Cadena Ser y recoge Europa Press.
El Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se activará esta semana
Respecto al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), Sáenz de Santamaría ha dicho que se activará esta semana y que la cantidad de dicho fondo, los 18.000 millones de euros, es suficiente.
En este sentido, la vicepresidenta española ha señalado que el procedimiento es “a largo plazo” y que habrá que trabajar de manera conjunta y en algunos asuntos, como el hecho de que no se cierren los mercados a las comunidades autónomas que no tenían problemas de financiación.
Además lo que ha afirmado Sáenz de Santamaría es lo siguiente…“De eso depende buena parte de la evolución de este asunto”.