Precios de Carburantes

La noticia de hoy se trata de los precios medios de los carburantes de uso automovilístico:

Estos son los cuales se han situado en la actual semana en un nuevo máximo histórico,el cual es el que alcanza los 1,511 euros en el litro de gasolina de 95 octanos y los 1,420 euros en el de diesel o gasóleo, quien informó esto es el Boletín Petrolero de la UE.

Los datos dados a conocer, se encuentran tensionados, ya que estos mismos, es decir, los precios coinciden nuevamente con un periodo de movimiento masivo de automóviles, en vísperas de la Operación Retorno de las vacaciones del mes de agosto.

Pero también destaquemos que en relación al anterior máximo histórico del pasado 19 de abril (1,499 euros), la gasolina repunta en su precio medio un 0,8 %, mientras que el diesel, con los 1,399 euros del 19 de marzo de este año, lo hace un 1,50 %.

Respecto a la última semana la subida del precio de la gasolina ha sido de un 2,79 % y la del diesel, un punto porcentual menos, es decir un 1,79 %.

Tengamos en cuenta, que comparando interanual mente, la subida de la gasolina se eleva hasta un 15,26 % y la del diesel un 14,61 %.

Desde principios de año, la gasolina apunta un alza del 11,27 % y el diesel del 6,29 %.

En términos comparativos mensuales, el incremento de precio de la gasolina ha sido de un 5,66 % y la del gasóleo del 3,05 %.

La evolución de los precios de la gasolina y del gasóleo en los distintos periodos comparativos es la siguiente:

A continuación podrá conocer los datos de la última semana:

– Gasolina: de 1,470 euros a 1,511 (+0,041 euros)

– Diesel: de 1,395 euros a 1,420 (+0,025 euros)

Último mes

– Gasolina: de 1,430 a 1,511 euros (+0,081 euros)

– Diesel: de 1,378 a 1,420 euros (+0,042 euros)

Principio de año

– Gasolina: de 1,358 a 1,511 euros (+0,153 euros)

– Diesel: de 1,336 a 1,420 euros (+0,084 euros)

Periodo interanual

– Gasolina: de 1,311 a 1,511 euros (+0,200 euros)

– Diesel: de 1,239 a 1,420 euros (+0,181 euros)

Máximo histórico

– Gasolina: de 1,499 a 1,511 euros (+0,012 euros)

– Diesel: de 1,399 a 1,420 euros (+0,021 euros)

Destaquemos algo positivo en medio de esta crisis que mantiene España:

«La llegada de turistas internacionales aumentó 4.4% en julio y alcanzó un récord de 7,7 millones en su tercer mes de alza continua. El sector representa un 10.2% de la economía española.»

En otras palabras, la llegada de turistas a España tocó un récord en julio, de la mano de una baja de los precios en una economía sumida en una fuerte crisis .

El aumento en el número de turistas representa un espaldarazo para la economía española , que atraviesa una recesión que ha disparado el desempleo a máximos históricos.

Por otra parte, el El Ministerio de Industria, Energía y Turismo dijo que la llegada de turistas internacionales a España aumentó en julio un 4.4%, encadenando la tercera subida mensual consecutiva y alcanzando el récord de 7,7 millones.

El sector turístico representa un 10.2% de la economía española, según datos oficiales.

Entre enero y julio:

Hubo aproximadamente 33 millones de turistas a España, lo que supone un incremento del 3.3% sobre el mismo periodo del año anterior.

Entre cifras oficiales:

Alemania fue el primer emisor de turistas a España con un incremento interanual en julio del 9.7%.
Por su parte, los turistas procedentes de Francia subieron un 7.7% interanual en julio.

Publicidad