Las hipotecas se desploman...

No por mucho que sea parte de un proceso ya conocido, y de hecho, un resultado prácticamente esperado, dejará de ser impactante la constatación del desplome de nuevas hipotecas constituidas en el pasado mes de julio, unos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y que vienen a mostrar una caída de nada menos … Leer

¿Dónde está la cesta...

Este pasado miércoles la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)  daban cuenta de su informe anual relativo a los supermercados en nuestro país, un interesante informe del cual se pueden extraer muchas conclusiones, pero, del que en primer lugar resulta inevitable  resaltar el hecho de que cada vez resulta más difícil encontrar ahorro en la … Leer

Imagen del artículo

Los precios industriales volvieron...

Tras tres meses de crecimiento, en los que los precios industriales aumentaron a aunque, eso sí, levemente, el pasado mes de agosto volvía al a descender en tasa interna mensual un 0,1%, mientras que, lo hacían exactamente en la misma proporción en tasa interanual. Ateniéndonos a los datos proporcionados por el mismo por el INE … Leer

Imagen del artículo

La luz subirá un...

El próximo mes de octubre se producirá la que de hecho va a resultar ser la cuarta subida de la tarifa eléctrica en nuestro país, una subida que alcanzará el 3,1%, y que, tal y como veremos, no va a tener repercusión alguna en principio en el déficit de tarifa, ya que se trata de … Leer

El serio problema de...

En muchas ocasiones nos entramos, por lógica por otra parte, los resultados finales de índices como el IPC sin acabar de prestar excesiva atención a cuestiones que ocurren prácticamente de manera constante en lo que a la evolución de los precios se refiere, y que al final acaban influyendo de manera más que sensible en … Leer

Imagen del artículo

Los datos del transporte...

Durante el primer semestre del presente año, y en plena subida de los precios de los combustibles en nuestro país, accedimos a la información de un interesante estudio que venía a relacionar dos elementos curiosos sobre la situación económica y el tráfico; por un lado la disminución de los atascos como elemento señalizador de la … Leer

Vuelve a caer el...

El pasado mes de junio se producía el segundo descenso en el año en lo que se refiere a las retribuciones medias (brutas) en las grandes empresas en nuestro país. Esta caída del 1,3% en los sueldos de las grandes empresas se convertía de hecho en la mayor del año, ya que la anterior caída, … Leer

Comparativas Prima de Riesgo...

La prima de riesgo de nuestro país continua bajando ya afianzada la posición por debajo de los 250 puntos básicos se presenta a día de hoy (a espera del cierre del día) en 235 puntos básicos, aportando la mayor bajada en el entorno europeo, mientras que, en el otro extremo, Portugal presenta una subida de … Leer

Imagen del artículo

¿Adiós al IPC como...

Si observamos la gran mayoría de las negociaciones salariales realizadas alrededor del cierre del pasado año con un índice de precios al consumo cercano al 3% en crecimiento, vamos a poder dibujar un panorama en el que ya, la tradicional vinculación en las negociaciones colectivas del crecimiento del IPC con los salarios queda aparcada. Este … Leer

Sector servicios: sube la...

El transcurso de este verano, además de los datos sobre la evolución del IPC que ya hemos revisado en este mismo espacio, o datos relativos al empleo, que en este caso a pesar de una supuesta mejoría arrojaba cuando menos dudas respecto a un sector tan fundamental como el de los servicios en una época … Leer

Más artículos