electricidad

IPC de agosto y...

hemos esperado unos días la entrada del mes de septiembre para realizar la valoración sobre el Índice de Precios al Consumo en el mes de agosto. Pero sobre todo para comprobar cuál era la evolución inicial del precio de la luz. Hay que recordar que estamos en medio de una suerte de batalla mediática en … Leer

Cuándo pagar a débito...

En un contexto de subida de precios, o de inflación creciente, la elección del método de pago es muy importante. Y si bien, los métodos de pago alternativos, por ejemplo, a través del móvil, han crecido, los formatos de pago en metálico o débito, y a crédito, son los más habituales. Sin embargo, el uso … Leer

Dinero

Inflación y guardar dinero...

En general, acumular dinero en casa, lo que comúnmente se denomina guardar dinero bajo el colchón, nunca es una buena idea. Pero, puede resultar especialmente mala en momentos como el actual donde la inflación parece tomar un camino creciente. No hace mucho en las noticias aparecía la desgracia ocurrida a un ciudadano de Malasia que … Leer

Por qué igual debes...

Aún queda mucho de segundo semestre de 2021 como para aventurarnos cómo será la infracción y cómo nos influirá en nuestros bolsillos. Sin embargo, tal vez no sea mal momento, esta salida del verano y la próxima llegada de la vuelta al cole, para plantearse algunas herramientas que nos permitan combatir las posibles subidas de … Leer

electricidad, IVA, Gobierno

Precio de la luz...

Analizar el precio de la luz en España en lo que llevamos de 2021 se está convirtiendo casi en un deporte de riesgo. Ironías aparte, los datos negativos se suceden y el encarecimiento de los precios también. El momento de escribir este artículo no sólo estamos ante el segundo precio más elevado de la electricidad … Leer

IPC

IPC de Julio: al...

Si los indicadores adelantados del IPC del mes de julio nos hablaban de una situación en la que el índice podría moverse en torno al 2,7%, al final, y probablemente impulsados por el tremendo varapalo del aumento del precio de la luz, los precios se disparan hasta el 2,9%. Estaríamos ante el IPC en tasa … Leer

IPC chino: señales contradictorias

Prestar atención al IPC chino, al menos coincidiendo con su evolución semestral, es interesante no sólo porque se trata de un gigante económico mundial, sino porque nos suele plantear escenarios interesantes de análisis. En este caso, además, con señales contradictorias en las que, como veremos, mientras los precios al consumidor se reducían, los industriales se … Leer

AHORRO E INFLACION

Por qué se tiene...

Los datos del IPC del mes de junio, las proyecciones del mes de julio, y en general las previsiones, apuntan a que la inflación va a ser superior a la esperada. De hecho, en el ámbito europeo, el propio Banco Central de manera no oficial, da casi por perdida la batalla de contener la inflación … Leer

El Euribor baja en...

Dentro de los datos que habitualmente consideramos como especialmente relevantes en los cálculos de precios, y, obviamente, a la hora de conformar el panorama económico del país, se encuentran los índices de referencia, y más concretamente el Euríbor. Este índice, según todos los datos, continuó bajando, y apunta a que en el mes de julio … Leer

Dónde son más altos...

No se trata de un debate nuevo, a lo largo del tiempo, se insistido mucho en tratar de comparar los precios en las grandes ciudades o en las localidades de menor tamaño. Aquello que antaño se llamaba la diferencia entre los precios de capitales y provincias. La economía cada vez más global, que a la … Leer

Más artículos