Nuevas medidas fiscales

La Comisión Europea dijo el miércoles que aplaudía las nuevas medidas de ajuste fiscal en España, que incluyen subidas de impuestos y nuevos recortes de gastos, diciendo que ayudarán a asegurar que se cumplen las duras metas de déficit acordadas con la Unión Europea.

Las medidas, que incluyen un aumento del IVA general al 21 desde el 18 por ciento, están encaminadas a reducir en 65.000 millones de euros el déficit español para 2014.

Autónomos y profesionales liberales pagarán más IRPF y las empresas con un negocio superior a los 20 millones de euros no podrán deducirse las pérdidas

Le va a afectar la subida del IRPF para las actividades profesionales a…

Las retenciones por rendimientos profesionales pasan del 15% al 21% desde el próximo 1 de agosto y hasta finales del 2013. Los colectivos que se verán afectados por esta medida son autónomos pero también trabajadores que realizan alguna actividad profesional. Abogados, arquitectos, médicos o periodistas no estarán afectados de lleno por este nuevo bocado de Hacienda. Temporalmente se eleva la imposición sobre los ingresos derivados de impartir cursos, seminarios o la participación en tertulias, conferencias o charlas.

Las empresas soportarán alguna subida adicional a la del IVA

Las grandes empresas sufrirán un ajuste adicional al de la subida del IVA. El Ejecutivo ha aprobado una modificación del Impuesto de Sociedades para impedir que las compañías que tengan una cifra de negocio superior a los 20 millones de euros puedan aplicarse créditos fiscales en 2012 y 2013, es decir, deducciones del impuesto a cuenta de las pérdidas de ejercicios anteriores.

Los pagos fraccionados de las empresas sufren alguna modificación

Sufren ya que el importe mínimo se eleva del 8% al 12%. El tipo también se incrementa para las sociedades que tengan un volumen de operaciones superior a los 10 millones de euros. Además, se amplía la limitación de la deducción por gastos financieros, haciéndola extensiva a todas las empresas, independientemente del grupo mercantil.

Aumenta la base máxima de cotización al Sistema de Seguridad Social en cinco puntos ¿Se Pagará más a la Seguridad Social a partir de ahora?

No. Los tipos de cotización no solo no aumentarán sino que bajarán en dos puntos entre 2013 y 1014. Lo que hace el Gobierno es ampliar la base por la que cotizan las rentas más altas. Así la base máxima de cotización para los trabajadores por cuenta ajena se incrementará en cinco puntos en 2013 y 2014.
Las bases de cotización en el régimen de la Seguridad Social están topadas en 3.230 euros al mes, y buena parte de la remuneración de un elevado número de cotizantes queda exenta de cotización.

¿Qué supone para empresa y trabajador homogeneizar los rendimientos del trabajo a efectos de cotización a la Seguridad Social?

Ayudas para comer, para guarderías… Cualquier renta que reciba el trabajador al margen de su salario tendrá efectos en su cotización a la Seguridad Social y, por tanto, en la pensión futura del empleado, aunque para ello el empresario se verá obligado a cotizar por todos esos conceptos, algo que ahora no ocurre.

Por otra parte nos hallamos ante unas medidas fiscales seguramente necesarias que sin embargo obligan a comenzar la tarea de repensar el sistema fiscal en su conjunto. Sólo así podremos recuperar un marco fiscal que siendo coherente de la mínima estabilidad necesaria para generar la actividad que genere empleo.

Publicidad