Así afecta la subida del SMI en 2025 a tu IRPF, cotizaciones y declaración de la renta

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido en 2025. Ya es oficial: pasa a ser de 1.184 euros al mes en 14 pagas, lo que da un total de 16.576 euros brutos al año. El Gobierno dice que busca “proteger el poder adquisitivo de los más vulnerables”. Bien, pero… ¿qué significa eso para ti en la práctica?

¿Vas a pagar más impuestos? ¿Te devolverán algo en la declaración? ¿Te van a retener más en la nómina? Vamos paso a paso.

Cómo afecta al IRPF la subida del SMI

La gran pregunta: ¿tendrás que pagar IRPF si cobras el SMI?

Pues aquí está la clave: Hacienda no ha subido el mínimo exento, es decir, la cantidad de dinero que puedes ganar sin tener que pagar impuestos. Eso, a priori, suena mal. Pero el Gobierno ha metido una pequeña ayuda para compensarlo.

Han creado una deducción específica en la cuota del IRPF pensada para trabajadores que ganan el SMI, sobre todo si no tienen hijos ni otras cargas familiares. ¿Y esto qué significa? Que aunque en tu nómina te apliquen alguna retención, lo más probable es que en la declaración de la renta de 2026 (la que harás por este 2025), te devuelvan todo o casi todo.

Eso sí, y esto es importante: tendrás que hacer la declaración. Porque si no la haces, no verás un euro de vuelta.

Cotizaciones sociales: lo que no se suele contar

Aquí viene otro efecto colateral de la subida del SMI que a veces se pasa por alto: suben las cotizaciones a la Seguridad Social.

Esto ocurre porque, al cobrar más, también cotizas más. Y eso afecta tanto a ti como a la empresa. A ti te van a descontar un poco más cada mes en la nómina, y a tu jefe o jefa le costará más tenerte en plantilla.

¿Es mucho? Depende del caso, pero si cobras el SMI justo, el impacto en tu salario neto es pequeño, aunque se nota. Y si eres empleador, pues sí, este tipo de subidas complica un poco más la cosa.

¿Tengo que hacer la declaración de la renta?

Aquí va la parte práctica: si cobras el SMI, lo más probable es que tengas que presentar la declaración. Aunque estés en ese punto intermedio donde antes no era obligatorio, con la nueva normativa te conviene hacerlo.

Porque como ya te conté, es la única forma de recuperar las posibles retenciones que te han hecho. Y si no la haces, nadie te las devuelve.

Entonces:

  • Si cobras el SMI y no tienes hijos, te devolverán parte del IRPF retenido.
  • Si tienes cargas familiares o más de un pagador, casi seguro que ya estabas obligado a declarar.
  • Y si no te retienen nada… revisa bien porque puede que aún así te convenga presentar la declaración.

La subida del SMI en 2025 tiene un impacto directo en tu día a día, y no solo porque cobras un poco más. También afecta a lo que te retienen, a lo que cotizas y a si debes hacer la declaración de la renta.

Lo importante es no despistarse. A veces creemos que por cobrar poco estamos fuera del radar de Hacienda, pero las normas cambian y hay que estar al tanto. Si no te mueves, puedes perder dinero que es tuyo. Así que cuando llegue el momento, haz tu declaración, comprueba lo que te han retenido… y recupera lo que te corresponde.

Publicidad